8 modelos eficaces de aprendizaje semipresencial entre los que elegir
No existe un "mejor" modelo universal, pero sí existe un modelo que se adapta a sus alumnos, sus contenidos y su estilo de formación. A continuación, desglosamos cada uno de los ocho modelos de aprendizaje mixto más populares. Obtendrá una definición clara, ejemplos prácticos y orientación sobre cómo y cuándo utilizarlos.
En primer lugar, uno de los modelos más adoptados: la clase invertida.
1. Modelo de aprendizaje semipresencial: flipped classroom .
En este modelo, los alumnos consumen contenidos básicos (como vídeos, lecturas o lecciones interactivas) por su cuenta antes de la clase. A continuación, las sesiones en directo se utilizan para aplicar lo aprendido mediante debates, tutorías o actividades prácticas. El objetivo es sacar el aprendizaje pasivo del aula y hacer que el tiempo en persona sea más interactivo y valioso.
Mejor para: Formación teórica.
Ejemplo: Los alumnos repasan la teoría del liderazgo a través de vídeos cortos y acuden a clase preparados para representar papeles o desenvolverse en escenarios reales.
Consejo para el formador: Los materiales previos a la clase deben ser breves y específicos. Acompáñelos de una pregunta de reflexión o un cuestionario para mejorar la retención. Utilice el tiempo de clase para orientar, aclarar y profundizar.
Por qué les encanta a los formadores: Convierte sus sesiones en directo en sesiones prácticas en las que los alumnos pueden practicar, recibir comentarios y aclarar conceptos difíciles.
2. Modelo de aprendizaje semipresencial: rotación de estaciones .
Los alumnos rotan por diferentes estaciones, cada una de las cuales ofrece un tipo específico de actividad, como módulos en línea, coaching en directo o trabajo en grupo. Todo el mundo pasa por todas las estaciones durante la sesión, ya sea en un orden establecido o en función de un horario. Es una forma de mezclar formatos en un mismo bloque de tiempo, manteniendo la energía alta y el enfoque variado.
Mejor para: Formación en ventas, talleres interactivos, habilidades prácticas.
Ejemplo: En un campamento de ventas, los participantes revisan vídeos de productos en una estación, en otra practican discursos con un tutor y en la tercera se realiza un juego de rol en grupo en el que se plantean situaciones de manejo de objeciones.
Consejo para entrenadores: Utiliza un cronómetro y un mapa de estaciones impreso para mantener el ritmo de las sesiones.
Por qué les encanta a los formadores: Los alumnos se mantienen activos y alerta, cambiando entre formatos y tareas.
3. Modelo de aprendizaje semipresencial: rotación de laboratorios .
Este modelo es similar a la rotación de puestos, pero el aprendizaje en línea tiene lugar en un espacio físico específico (como un laboratorio informático o una sala de formación designada) en lugar de en dispositivos personales. Los alumnos rotan entre la enseñanza presencial y las actividades digitales estructuradas, pero el trabajo tecnológico se concentra en un solo lugar. Resulta especialmente eficaz cuando el componente digital requiere concentración, supervisión o acceso a herramientas específicas.
Mejor para: Formación técnica, certificaciones, habilidades con muchos datos.
Ejemplo: Los alumnos completan un módulo de modelización financiera en un laboratorio informático y, a continuación, se reagrupan en clase para analizar y presentar estudios de casos empresariales reales utilizando los datos.
Consejo del formador: Programe sesiones de laboratorio para periodos más tranquilos y concentrados. Son ideales para trabajar en profundidad.
Por qué les encanta a los formadores: Garantiza a los alumnos un tiempo digital ininterrumpido sin distracciones.
4. Modelo de aprendizaje semipresencial: basado en proyectos
Los alumnos completan un proyecto real durante un largo periodo de tiempo (semanas o incluso meses). El proyecto impulsa el proceso de aprendizaje, apoyado por la investigación en línea, las herramientas de colaboración digital y el asesoramiento periódico en persona o en directo. Este modelo hace hincapié en la resolución de problemas, la creatividad y el trabajo en equipo, todo ello anclado en un resultado práctico.
Mejor para: Formación en liderazgo, pensamiento estratégico.
Ejemplo: Un equipo de marketing recibe el encargo de crear una nueva estrategia de campaña para un producto real. Durante cuatro semanas, llevan a cabo un análisis de la competencia utilizando herramientas en línea, colaboran a través de Miro y Confluence, y se reúnen semanalmente con un formador para revisar el progreso y obtener comentarios. La presentación final se entrega en directo a las partes interesadas.
Consejo para el formador: Proporcione plantillas y puntos de control para mantener los proyectos encaminados.
Por qué les encanta a los formadores: Fomenta la colaboración, la resolución de problemas y el aprendizaje en profundidad.
5. Modelo de aprendizaje semipresencial: rotación individual .
Cada alumno se mueve a través de diferentes actividades de aprendizaje (como módulos en línea, sesiones de coaching o trabajo en grupo) basándose en un plan personalizado. No todos siguen la misma secuencia, y pueden saltarse algunas actividades en función de sus objetivos o nivel de conocimientos. El formador establece las opciones y los criterios disponibles, mientras que el itinerario se adapta al alumno.
Mejor para: Formación a tu ritmo, onboarding, planes de mejora del rendimiento.
Ejemplo: En un curso de actualización tecnológica, los alumnos progresan a su propio ritmo a través de contenidos en línea, asistencia en directo y ejercicios prácticos.
Consejo para formadores: Utilice un sistema de gestión del aprendizaje (LMS) con análisis de los alumnos para realizar un seguimiento del progreso y adaptar las rutas de formación.
Por qué les encanta a los formadores: Puede ofrecer un aprendizaje personalizado sin tiempo 1:1 para cada alumno.
6. Modelo de aprendizaje semipresencial: modelo virtual enriquecido
La mayor parte de la formación se imparte en línea, con controles ocasionales en directo o talleres para profundizar en el debate, aclaraciones, comentarios o actividades interactivas. Estos controles no son el método principal de impartición, pero proporcionan valiosos puntos de contacto para reforzar el aprendizaje y crear vínculos.
Mejor para: Equipos remotos, consultores, alumnos a tiempo parcial.
Ejemplo: Un equipo remoto de RR.HH. completa un curso de cumplimiento online que cubre las políticas de diversidad e inclusión. Una vez al mes, asisten a sesiones de Zoom en directo para representar situaciones reales en el lugar de trabajo y debatir la interpretación de las políticas.
Consejo para formadores: Utilice las sesiones en directo para conversar y conectar, no sólo para recapitular contenidos.
Por qué les encanta a los formadores: Mantiene a los alumnos conectados sin necesidad de reuniones frecuentes.
7. Modelo de aprendizaje semipresencial: a la carta
Los alumnos eligen módulos opcionales en línea para complementar un programa presencial básico y obligatorio. El formador selecciona una serie de extras (como certificaciones o temas especializados) y los alumnos eligen lo que mejor se adapta a sus objetivos personales o profesionales. Es flexible, pero guiado.
Mejor para: Aprendizaje permanente, programas de DPC.
Ejemplo: Los contables asisten a un taller presencial básico sobre la nueva normativa fiscal y, a continuación, eligen entre módulos opcionales de DPC en línea, como la elaboración de informes de sostenibilidad, para profundizar en sus conocimientos.
Consejo para el formador: Elabore una ruta de aprendizaje clara para que los alumnos no se sientan abrumados por las opciones.
Por qué les encanta a los formadores: Da libertad a los alumnos sin aumentar su carga de trabajo.
8. Modelo de aprendizaje semipresencial: flex
Este modelo pone el aprendizaje en línea en el centro, con apoyo disponible cuando sea necesario. Los alumnos trabajan con el contenido de forma independiente y piden ayuda cuando la necesitan. Es ideal para ampliar la formación sin dejar de ofrecer un toque humano cuando sea necesario.
Mejor para: Incorporación a gran escala, academias internas, programas de certificación.
Ejemplo: Los nuevos empleados de una empresa de software completan un programa de incorporación con demostraciones de productos grabadas, formación sobre los valores de la empresa y cuestionarios interactivos. Los entrenadores tienen horas de oficina dos veces por semana para responder preguntas y apoyar el progreso.
Consejo del formador: Ofrezca horas de oficina o preguntas y respuestas en directo para reducir el aislamiento y aumentar las tasas de éxito.
Por qué les encanta a los formadores: Puedes formar a cientos de alumnos a la vez, sin estar pegado a Zoom.
¿Quién se beneficia más del aprendizaje combinado?
Respuesta corta: todos. Pero aquí te explicamos cómo te ayuda específicamente como formador:
Los alumnos obtienen flexibilidad, personalización y experiencias más atractivas.
Los formadores consiguen ampliar los programas, reutilizar los contenidos y dedicar más tiempo a la formación.
Las organizaciones obtienen equipos mejor formados, un menor tiempo de adquisición de competencias y un impacto cuantificable.
La formación semipresencial le permite ir al encuentro de las personas allí donde estén, manteniendo una calidad constante.
Easy LMS: una plataforma inteligente para el éxito de la formación semipresencial
¿Se siente inspirado para implantar uno (o varios) de estos modelos? Entonces es el momento de hacer la entrega sin esfuerzo. He aquí cómo Easy LMS le ayuda a formar de forma más inteligente:
✅ Combine cursos presenciales y cursos en línea con facilidad.
✅ Reutilice sus materiales entre clientes y programas.
✅ Cree portales de aprendizaje con marca para cada cliente.
✅ Evalúe la comprensión de los participantes mediante exámenes totalmente personalizables.
✅ Inicie formación sobre certificación (perfecta para el cumplimiento de normativas).
✅ Realice un seguimiento del rendimiento, acceda a informes detallados, y ofrezca a los alumnos y clientes un progreso en tiempo real.
✅ Ahorra horas de administración para que puedas centrarte en tus alumnos.
Lo más destacado es nuestra academy. Le permite organizarlo todo en un espacio virtual, crear un número ilimitado de portales específicos para cada cliente y ofrecer una calidad constante.
Cree su cuenta y descubra lo fácil que es crear, organizar e impartir formación combinada que realmente funcione. ¡Hágalo de la forma más fácil!
Fuentes de filtrado